Dicen las flores que es el trébol de cuatro hojas
un viejo mito, un cuento para niños, que no existen los unicornios y menos de
colores, ni duendes en los bosques con ollitas repletas de monedas de oro, ni caballos alados que galopan los cielos con príncipes de montura siempre prestos a salvar princesas.
Dicen, las flores, que oyeron voces en el desierto que, por "ellos", ni un
céntimo, y se lo creyeron. Qué poco los conocen. Dicen las flores, que no
existe la magia, que son juegos de prestidigitación en los que se distrae la
atención del incauto para conseguir el engaño. Dicen, que la luna y el sol no pueden enamorarse, porque siempre están jugando al escondite. Y no es cierto, que yo los he visto juntos más de una vez. Y, a pesar de la belleza de sus formas, olor y color, qué poco saben las flores, acerca
del amor.

Respiraremos
por siempre primaveras
llenas de amor,
dulces días soñados,
Una de las más bellas
definiciones sobre la poesía japonesa de este período, se encuentra en el
prefacio del Kokinshu (905), escrito por Ki No Tsurayuki:
“La
poesía japonesa tiene por germen el corazón humano y se desarrolla en
innumerables hojas de palabras. Muchas cosas conmueven en esta vida a los
hombres: luego tratan de expresar sus sentimientos por medio de imágenes
sacadas de lo que ven u oyen. ¿Quién es el hombre que no hace poesía al oír el
canto del ruiseñor entre las flores, o el de la rana que vive en el agua?
Poesía es aquello que, sin esfuerzo, mueve cielo y tierra, y suscita la piedad
de los demonios y dioses invisibles; es aquello que endulza los vínculos entre
hombres y mujeres, y aquello que puede confortar el corazón de los feroces
guerreros”
¡Me has sorprendido Guille, nunca me hubiera imaginado que te interesaba la poesía japonesa! de la que yo, dicho sea de paso, entiendo tan poco.
ResponderEliminarBesotes!
Myr, tengo 44 "ProsHaikus" y 2 "Prosa+Tanka" un texto (prosa) seguido de un Haiku o un Tanka. En la barra verde de la derecha, en "Mis Rincones" los encontrarás.
EliminarHace unos poquitos años lo descubrí y me fascinó encajar "todo un mundo de sentimientos" en una métrica tan pequeña. Hay quienes no están a favor de dicha métrica porque dicen que se le quita esa libertad que tiene el Haiku, pero yo, precisamente por eso, me fascina. Hace tiempo que no escribo... tal vez me estoy volviendo "viejo2... jajajaja... y exigente.
Besicos.