
En la madrugada del próximo jueves al Viernes de Dolores, y a las tres y media de la madrugada parte desde el último tramo de la calle Concepción, frente a la Iglesia Mayor de Cartagena, antigua Catedral de la Diócesis, la procesión Vía Crucis de la Ilustre Cofradía del Cristo del Socorro. Los herederos de la Cofradía fundada por el Duque de Veragua se acompañarán solamente de un tambor sordo y el rezo de las estaciones siendo este el único sonido que invadirá las viejas calles de Cartagena. Las imágenes de la Virgen de la Soledad del Consuelo y del Cristo del Socorro harán estación de penitencia ante la Virgen del Rosell, antigua patrona de la ciudad, para a las seis de la mañana celebrar en la Iglesia de la Caridad la primera de las misas, que en este su Día Grande, se dedican a nuestra excelsa patrona. Los primeros claros del día marcan la recogida de la procesión con la tradicional "Salve Cartagenera" que se cantará en todas y cada una de las recogidas de las Vírgenes de nuestra Semana Santa.
Con tambores Y Trompetas
Judíos y Granaderos
van repicando tambores,
van sonando trompetas
anunciando que ya se acerca
la Santa Semana cartagenera.
Californios, Marrajos, Resucitados,
y los primericos de todos,
los del Cristo del Socorro,
vienen a iluminar mis calles
con sus hachotes al paso;
que casi ni es necesario,
el aliento del tambor.
Orgullosos en su porte,
los capirotes desfilan,
dejando tras sí la estela
de sus capuces y capas,
con ese paso firme y seguro
que a todos engrandece,
que a todos hace uno.
¡Hay alegría y hay fiesta!
¡Ay!, que semblante de pena.
--Dame un caramelico nazareno,
¿no ves el tiempo que llevo
esperando tu llegada?
Dame una estampa, ¡anda!
¿Llevas sepulcros?
Dame uno,
que hace tiempo que no vengo
por mi Cartagena del alma.
Y cuando marche de nuevo
a tierras lejanas,
me llevaré tu recuerdo.
...Pero espera, calla,
que alguien canta una saeta.
Una mimosa y apasionada saeta
va a posarse, muy quieta,
a los pies de la Señora.
Saeta de amor y duelo,
que se clava en los "sentíos"
del sentir cartagenero.
De Viernes de Dolores
a Domingo Triunfante,
mi ciudad es una fiesta.
Y es un dolor, mi pueblo,
por esa Virgencica que espera,
guardando en su corazón,
el amargor y la pena
del misterio de ese Amor,
que por amor subió a clavarse
a lo alto del Madero.
Hace una noche quieta
de ligera brisa fresca
buena para el capuz.
Larga e impaciente es la espera
para el que espera salir.
La rampa, paciente espera.
Y así, entre sudor y varales,
el alma se acicala
y orgullosa se engalana,
con los perfumes
que desprenden
los azahares,
de los tronos de mi Cartagena.
……….ooOoo……….
Post ya publicado en 2009, con alguna que otra mínima y pequeña variación en el poema, además de la actualización del cartel anunciador de la S.Sta y la inclusión al pie de 2 fotos de años anteriores.
……….ooOoo……….


Post ya publicado en 2009, con alguna que otra mínima y pequeña variación en el poema, además de la actualización del cartel anunciador de la S.Sta y la inclusión al pie de 2 fotos de años anteriores.
Maravillosa tradición, felicidades para esta Semana Santa que se avecina.
ResponderEliminarDesde el FIN DEL MUNDO, un gran abrazo, ANA
anamaría, ya pasada la S.Sta, te mando un besibrazo Grandote. Gracias
EliminarFelices Pascuas.
ResponderEliminarEste año coinciden la Judía y la Católica.
Y veo que en Cartagena, viene con todo.
Besos, Guille
Estoy de regreso.
ResponderEliminarYa ves, en Cartagena a tope... la primerica de todas las procesiones en España, aunque desde el jueves tuvimos lluvia y se supendieron las de los marrajos. Lastimica por ellos.
EliminarEstupendo, viajera. ;)
Besibrazo axuxao.